Corte Suprema permite fin del programa CHNV, afectando a más de 500 mil migrantes

La Corte Suprema de Estados Unidos autorizó al gobierno del presidente Donald Trump a terminar el programa de parole humanitario CHNV, que protegía temporalmente de la deportación a más de 500 mil migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela.

El programa fue implementado bajo la administración Biden en 2022 y 2023, y permitía que los beneficiarios trabajaran legalmente en el país por hasta dos años. Sin embargo, tras asumir su segundo mandato, Trump ordenó eliminar todos los programas de parole, incluyendo CHNV. La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, anunció en marzo que las protecciones vencerían el 24 de abril.

Un grupo de migrantes y una organización demandaron la medida y un juez federal en Massachusetts la suspendió temporalmente. Noem apeló sin éxito y el caso llegó a la Corte Suprema. Finalmente, la mayoría de los jueces decidieron autorizar la terminación del programa mientras continúa la batalla legal, con las juezas Sonia Sotomayor y Ketanji Brown Jackson en desacuerdo, advirtiendo sobre el sufrimiento humano que esto causará.

Esta decisión se da en el contexto de más de 200 demandas legales impulsadas por políticas migratorias del segundo mandato de Trump, quien ha hecho de la reducción de la inmigración uno de los ejes centrales de su agenda.