El 26 de octubre marca un día histórico en la carrera de Camila Fernández, ya que cumplió la promesa que le hizo a su famoso abuelo, Vicente Fernández, de lanzar un gran disco de mariachi. Este debut musical con mariachi es un homenaje a su abuelo, una de las figuras más icónicas del género en México. Vicente Fernández, cariñosamente llamado “Chente” por sus seguidores, dejó un legado imborrable en la música ranchera y mariachi.
El disco homónimo de Camila Fernández refleja sus raíces en el mariachi, un género que ha sido fundamental en la historia de su familia. Camila, quien se refiere a Vicente Fernández como “tata”, y a su padre, Alejandro Fernández, como “El Potrillo”, ha compartido en múltiples ocasiones la importancia que su abuelo tenía en su vida y carrera musical.
Vicente Fernández tuvo la oportunidad de escuchar otras producciones de Camila antes de su fallecimiento y le pidió que también grabara canciones con mariachi. El resultado es un álbum que honra las tradiciones de la música mexicana que ambos amaban.
El disco está compuesto por 20 canciones, la mitad de las cuales son temas inéditos de la autoría de Camila, y los otros son versiones de clásicos del mariachi. Este lanzamiento representa un hito en la carrera de la joven artista, quien ha encontrado su lugar en el género que tanto apreciaba su “tata”.
Aunque Camila lamenta que Vicente Fernández no esté vivo para disfrutar de su música, su legado y consejos siguen siendo un faro en su carrera. La artista ha recorrido un camino destacado en la industria musical, incluyendo colaboraciones con reconocidas bandas como Morat y su nombramiento como artista Equal de Spotify, una distinción que destaca a las mujeres en la industria de la música.
El lanzamiento de su álbum homónimo con mariachi es un testimonio de su amor por la música tradicional mexicana y un tributo emocional a su abuelo. Camila Fernández continúa el legado musical de su familia con un homenaje que seguro emocionará a los amantes del mariachi y la música ranchera.