Durante las primeras dos rondas de los playoffs del 2023, Carlos Correa demostró su inteligencia beisbolera, su veteranía y su liderazgo a la defensa con tres brillantes jugadas, primero para ayudar a los Mellizos a derrotar a los Azulejos en la Serie del Comodín y luego para contribuir a la única victoria de Minnesota ante Houston en la Serie Divisional.

Ésa fue la versión del torpedero puertorriqueño que querían ver los Mellizos cuando le dieron al veterano un contrato de seis años y US$200 millones en el invierno del 2022-23 – después de que los exámenes físicos en el tobillo derecho de Correa revelaran condiciones que causaron que tanto los Gigantes como los Mets anularan acuerdos anteriores con el boricua. Tras una campaña regular para el olvido de Correa, en que claramente sentía los efectos de una fascitis plantar en el pie izquierdo, el paracorto brilló a la defensa en la postemporada, en la que también bateó de 21-9 con tres dobles y cuatro empujadas.

Y más allá del buen final que tuvo, Correa también exhibió un liderazgo único en los Mellizos este año, jugando con fuertes dolores y jamás bajando la cabeza cuando estaba rumbo a una temporada en que produjo una línea de apenas .230/.312/.399 con OPS+ de 94, además de batear para 30 doble-matanzas.

“Creo que eso nos demostró algo, sobre todo cuando se trata de los jugadores jóvenes y ese mensaje que transmite”, dijo al tocar el tema el jefe de operaciones de béisbol de los Mellizos, Derek Falvey, en el marco de las Reuniones de los Gerentes Generales de MLB. “No siempre vas a estar al 100% cuando juegas. Si puedes salir a ayudarnos, tienes que hallar la forma de hacerlo. Hubo un mensaje natural, pero no hablado, a los jóvenes de que cuando tienes algunos dolores, tienes que luchar con eso y jugar de cualquier manera”.

Para Correa, seguir con los Mellizos en el 2023 no fue exactamente la primera opción, ya que los Gigantes (13 años, US$350 millones) y luego los Mets (12 años, US$315 millones) le ofrecieron los mega-contratos, posteriormente cancelados. Pero tras jugar con Minnesota en el 2022 antes de volver a probar la agencia libre, Correa sí pudo volver a poner su sello, de alguna manera, en un equipo que ganó la División Central de la Liga Americana. Ahora, con una buena base que aspira a más en el 2024, los Mellizos esperan ver una versión mucho mejor de Correa.