Estados Unidos continúa siendo líder en la Fórmula Uno, no solo por su posición como sede de carreras, sino también por la diversidad de sus circuitos. Con la llegada del Gran Premio a Las Vegas, ya son 12 los circuitos en territorio estadounidense que han sido parte de la máxima competición automovilística.

La relación de la Fórmula Uno con Estados Unidos se remonta a 1950, cuando el legendario Indianapolis Motor Speedway fue la sede inaugural. Desde entonces, la F1 ha experimentado varias etapas y ubicaciones en suelo estadounidense. No solo ha pasado por icónicos circuitos como Watkins Glen y Long Beach, sino que también ha explorado pistas en ciudades como Detroit, Dallas y Phoenix.

Después de un período de ausencia, la Fórmula Uno regresó a Estados Unidos en 2012 con el Circuito de las Américas en Austin, Texas, marcando un renacimiento en el interés y la presencia del deporte en el país. La incorporación de Miami en 2022 y ahora Las Vegas en 2023 demuestra el compromiso continuo de expandir la presencia de la F1 en el mercado estadounidense.

La influencia de Liberty Media, la empresa propietaria de los derechos de la F1 con sede en Estados Unidos, es evidente en esta expansión. La estrategia de llevar carreras a diferentes ciudades refleja el deseo de ampliar la audiencia y la participación en el automovilismo en el país.

Datos de Interés:

  • Estados Unidos lidera con 12 sedes de carreras de Fórmula Uno.
  • Francia sigue con 7 sedes, seguido por España con 6.
  • Watkins Glen ha sido el circuito con más participación, acogiendo 20 carreras a lo largo de su historia.

La Fórmula Uno en Estados Unidos no solo representa una competición deportiva, sino también un fenómeno en constante evolución que refleja la creciente pasión por las carreras de autos de alta velocidad en este país.