El poderío femenino nunca debe subestimarse, y estas talentosas cantantes son un claro ejemplo de ello al abrirse paso en un género predominantemente masculino. Empecemos hablando de Majo Aguilar, cuyo apellido lleva consigo una gran influencia en la industria del espectáculo.
Esta joven artista ha estado trabajando como cantautora desde 2015, ganándose su propio espacio en la escena musical y conquistando el corazón del pueblo mexicano por su propio mérito. En la actualidad, Majo Aguilar ha lanzado un EP titulado ‘Una Buena Ranchera’, donde fusiona lo tradicional y lo contemporáneo, aportando un toque interesante a su música. Su voz refleja claramente el estilo característico de la familia Aguilar.
Otra destacada mujer que ha dejado una huella en el género regional mexicano es Yuridia. La cantante revolucionó la industria musical con el lanzamiento de su álbum ‘Pa’ luego es tarde’, título inspirado en una icónica frase norteña que marcó la vida de la intérprete. Este proyecto discográfico, fruto de la colaboración entre Yuridia en la voz y Edén Muñoz en la dirección musical, contiene temas de gran éxito como ‘Y tú, ¿qué ganas?’, ‘Con qué se pega un corazón’ y ‘Me hace tanto bien’, entre otros.
No podemos pasar por alto el talento de la cantante sinaloense Carolina Ross. Desde temprana edad, Carolina comenzó su carrera musical participando en realities y programas de televisión, aunque no fue hasta más tarde que alcanzó la fama que disfruta en la actualidad. Estas experiencias le permitieron descubrir su pasión por el canto. Su éxito se basa en interpretar versiones acústicas de canciones del género regional mexicano, impregnándolas con su sello personal.
Por último, hablaremos de Ángela Aguilar, la más joven de la Dinastía Aguilar, quien desde niña acompañaba a su padre Pepe Aguilar y a su abuelo Antonio Aguilar en el escenario. Crecer en una familia de artistas le facilitó desenvolverse frente al público desde muy temprana edad, lo cual se refleja en sus cautivadoras presentaciones, siempre aclamadas por la audiencia.