Dolores Huerta: una vida de lucha por la justicia social


Dolores Huerta, líder sindical y activista por los derechos civiles, nació el 10 de abril de 1930 en Nuevo México. Desde joven, se comprometió con las causas más urgentes de su tiempo: los derechos de los trabajadores del campo, la igualdad de género, y el fin de la discriminación contra los latinos en Estados Unidos. Tras una breve carrera como maestra, dejó el aula al ver el hambre y las carencias de sus estudiantes, y decidió organizar a sus familias.

En 1962, junto a César Chávez, fundó la Asociación Nacional de Trabajadores del Campo, que más tarde se convertiría en United Farm Workers (UFW). Fue autora del lema “¡Sí se puede!”, y ha sido arrestada 22 veces por su activismo no violento. En 1975, fue clave para lograr la primera ley en EE.UU. que permitió a trabajadores agrícolas negociar colectivamente.

Hoy sigue activa a sus 94 años, recorriendo el mundo para hablar por los más invisibles. Desde 2018, cada 10 de abril se celebra el Día de Dolores Huerta en California.