En una conferencia de prensa virtual previa a su presentación en el Foro Sol, Junior H, reconocido exponente del género de corridos tumbados, abordó el tema de la censura que este estilo musical ha enfrentado en algunos estados, calificándola como “una pérdida de tiempo”.

El joven cantante expresó su tristeza al enterarse de prohibiciones en estados como Chihuahua y compartió su perspectiva sobre la censura del regional mexicano. Señaló que la prohibición de corridos específicamente afecta a este género musical, mientras que otras formas de música callejera no enfrentan la misma restricción.

Junior H cuestionó la razón detrás de la censura, preguntándose por qué se dirige solo al regional mexicano. Considera que esta acción provoca pensamientos y preguntas sobre la transparencia y la equidad en la industria musical. El cantante compartió que la censura no disuade a los artistas; por el contrario, los motiva a seguir creando música. Afirmó que la restricción solo impulsa a escribir más corridos en respuesta a los intentos de censura.

Junior H argumentó que, a pesar de los esfuerzos de censura, la gente eventualmente encuentra formas de acceder a la música, ya sea a través de redes sociales u otras plataformas. Considera que la censura resulta inútil y que la música sigue siendo consumida por la audiencia.

El joven cantante concluyó que la censura no impide que la música llegue a las personas y que es improbable que termine. Su perspectiva destaca la resistencia de los corridos tumbados frente a las restricciones impuestas en algunos lugares.