En el competitivo mundo de la música regional mexicana, los corridos tumbados han ganado gran popularidad y han generado una intensa polémica sobre quién fue el auténtico creador de este subgénero musical. Entre los artistas que reclaman el título de precursor se encuentran Natanael Cano y El Komander, quienes han protagonizado una disputa mediática para atribuirse la creación de este fenómeno musical.
Hace unos días, Natanael Cano dio una entrevista en la que se autodenominó como el “padre de los corridos tumbados”, generando reacciones diversas en el ámbito musical. Sin embargo, recientemente El Komander ha salido a la luz afirmando ser el pionero de esta corriente musical en una revelación durante un reportaje realizado por Expreso de la Mañana N+ de Noticieros Televisa.
Durante una conferencia de prensa, El Komander fue cuestionado sobre los corridos tumbados y no dudó en afirmar su participación como uno de los precursores de este género musical. El cantante también mencionó haber formado parte del movimiento alterado, que surgió antes del auge de los corridos tumbados. En aquel entonces, su música fue objeto de críticas y censura debido a su contenido violento, similar a lo que se experimenta en este nuevo género. El Komander destacó que la agresividad presente en su música no era tan aceptada en aquellos tiempos, pero reconoce que las cosas han cambiado y comentó: “es bueno que esté funcionando”.
La afirmación de El Komander ha añadido más leña al fuego en esta controversia, generando un debate entre los seguidores de ambos artistas y los amantes de la música regional mexicana. La disputa por el título de precursor de los corridos tumbados continúa, y solo el tiempo y la opinión del público podrán dictaminar quién tiene el legítimo derecho de atribuirse esta distinción en la historia del género musical.